Trabajo y Ciudadanía

Bienvenidos a la página de la materia. Acá encontrarán las actividades que iremos realizando y la bibliografía complementaria de las unidades. Éxitos!

Estimados alumnos y alumnas:

El mundo en general, y nuestro país en particular, están viviendo una situación excepcional con la aparición del virus COVID-19 (Coronavirus). Por esta razón se anunció la suspensión de clases PRESENCIALES, por lo que se seguirá trabajando de manera virtual con la intención de evitar al máximo el contacto con otras personas y la exposición de salir de sus casas.

Para garantizar esta continuidad pedagógica se les enviarán trabajos prácticos con algunas aclaraciones particulares:

  • Si bien hay libros específicos de las materias, no serán necesarios para hacer los trabajos por lo que se pide a los alumnos que no intenten conseguirlos hasta que no se restauren las clases presenciales.
  • Los trabajos NO serán enviados por mail ya que su corrección se tornará imposible al recibir tantos. Por ende, se entregarán todos la primera clase que volvamos a tener juntos.
  • Todos los trabajos que se manden irán con nota como una evaluación común, teniendo una fecha de entrega determinada y con una tolerancia máxima de una semana, que implicará una menor nota al no entregar a tiempo.
  • Los trabajos serán exclusivamente individuales, no se aceptarán realizados por dos o más personas. El motivo de esto es evitar el contacto entre varias personas y que deban desplazarse hacia otro lugar para realizar la actividad.
  • Todos los trabajos deberán ser manuscritos para evitar que tengan que ir a algún lugar a imprimirlos. En caso de que tengan una impresora en casa pueden hacerlo por la PC, pero en caso contrario se los insta a hacerlo en la carpeta.

Asimismo, se les pide solidaridad para que le hagan llegar esta información a todos sus compañeros a través de grupos de Whatsapp para que todos puedan realizar las actividades.

En la última solapa de esta página hay un formulario de contacto para que puedan consultar sus dudas. Por favor utilícenlo para cualquier cosa que necesiten y yo les responderé a la brevedad.

Les mando saludos y les pido que se cuiden a ustedes y a sus conocidos.

¡Éxitos!


CONTENIDOS


PRIMER TRIMESTRE

UNIDAD 1
El trabajo a través de la historia

El trabajo en el capitalismo: Sociedades disciplinarias y sociedades de control y microfísica del poder según Foucault. Modelos productivos planteados por Marx (desde el comunismo primitivo hasta el capitalismo). Fuerza de trabajo. Problemas en el capitalismo: explotación, rutina, alienación, plusvalía, empleo del tiempo. El desempleo, el subempleo y la precarización del empleo.

Cambios internos de las organizaciones: Modelo burocrático weberiano y nueva orientación de las organizaciones.

Nuevo paradigma laboral: El trabajo en el siglo XXI. Globalización y nuevas formas de trabajo: Trabajo virtual, teletrabajo, trabajo electrónico, desarrollo de nuevas tecnologías. Capitalismo flexible: modernización y flexibilidad laboral. Nuevas condiciones de explotación, alienación y disciplinamiento. Emprendedorismo y pymes.


UNIDAD 2
Avance de los derechos de los trabajadores

Los derechos como producción histórica. Ejemplos de luchas sociales históricas. Derecho humano al trabajo y los derechos de los trabajadores (art. 14 bis). Las formas de organización de los trabajadores: sindicatos, partidos obreros, movimientos de desocupados, movimientos campesinos. Organización Internacional del Trabajo (OIT). Modalidades de lucha de la clase obrera: Huelgas, movilizaciones, piquetes. Choque de derechos según Roberto Gargarella. Fábricas recuperadas y cooperativas.


SEGUNDO TRIMESTRE

UNIDAD 3
Derechos y obligaciones laborales

Derecho laboral y principios del derecho. Relación entre la Constitución Nacional y las leyes laborales. Prohibición de trabajo infantil y protección al trabajo adolescente. Discriminación dentro del trabajo, principalmente por género y mobbing. Mecanismos y organismos de exigibilidad de derechos laborales.

Contrato y finalización: Concepto del contrato de trabajo. Personas que intervienen. Puesto nuevo. Período de prueba. Estabilidad laboral. Jornada laboral. Finalización del contrato. Despido y preaviso. Subsidio por desempleo.

Remuneración, aportes y descuentos: Concepto de la remuneración. Tipos de salarios (bruto y neto). Sueldo mínimo, vital y móvil. Sueldo anual complementario. Interpretación del recibo de haberes. Aportes y contribuciones. Asignaciones laborales. Jubilación. Obra Social. Liquidación de cargas sociales.

Ausencia al trabajo: Licencias por enfermedad y por accidentes de trabajo. ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo). Accidentes de trabajo in situ e in intinere.

Períodos de descanso: Descanso semanal y feriados. Vacaciones.


TERCER TRIMESTRE
UNIDAD 4
La búsqueda de trabajo

El mercado laboral: Concepto. Segmentación. Empleo y trabajo. Relación con nivel de educación alcanzado y la importancia de las TIC. Importancia de la capacitación constante. Fuentes de las ofertas laborales.

Estrategias:Detectar perfil del puesto de trabajo. Diseño y elaboración del Currículum Vitae. Entrevista laboral. Test ocupacionales.

Modalidades de empleo:Prácticas rentadas y pasantías. Trabajo autónomo, benévolo, forzoso, dependiente, remunerado, voluntario.

Iniciativa personal:Emprendimientos productivos o de servicios. Cooperativas. eCommerce. Perfil del sujeto emprendedor. Actitud emprendedora. Emprendedorismo social y desarrollo local. Emprendimientos familiares. Concepto de producto, servicio y mercado.


UNIDAD 5
Oferta educativa

Sistemas educativos por niveles. Oferta educativa terciaria y universitaria, nuevas carreras. Rutina del estudiante y estrategias de estudio. Test vocacional. Boleto educativo. Derechos de los estudiantes. Educación como un derecho humano. Organizaciones estudiantiles y lucha por derechos educativos. Reforma Universitaria de 1918.


UNIDAD 6
La condición juvenil

La adolescencia como construcción social: Creación del concepto de juventud y adolescencia a partir de la Segunda Guerra Mundial. La adolescencia como problemática. Moratoria social. Rol de las redes sociales y la ciudadanía virtual. Bullying y ciberacoso.

Nuevas formas de identificación: Consumismo adolescente y mercado para jóvenes. Movimientos juveniles estéticos y musicales. Ejemplos de luchas de jóvenes en la historia.

Sexualidad en los jóvenes: Diferencias de género y reproducción de la dominación masculina.

Jóvenes y ciudadanía: Políticas públicas y derechos orientados a los jóvenes, adolescentes y niños. Mecanismos y organizaciones de jóvenes para exigir derechos. Movimientos estudiantiles y los ejemplos de las tomas de colegios.


UNIDAD 7
Participación política de los jóvenes

Ejemplos de participación política juvenil. Militancia. Análisis de los casos de la Reforma Educativa de 1918, la Noche de los Lápices y las tomas de las escuelas en Capital Federal. Expresión de los jóvenes en la música y el arte relacionado a la dictadura. El caso de República de Cromañón.

Obra:                      Antonio Berni - Manifestación
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar